
Ha pasado un año desde que Juan Antonio Cebrian ya no está entre nosotros y a pesar de todo lo seguimos recordando como a un ser maravilloso
Era conocido sobre todo por sus programas de radio, como La red, Azul y verde y Turno de Noche. En su última etapa 1997-2007 dirigió y presentó el programa de radio La Rosa de los Vientos, en la emisora española Onda Cero. Contó con dos master en comunicación y realización de programas. Fue fundador y director de la revista La Rosa de los Vientos y participó en publicaciones como Arqueología, Muy Interesante, Enigmas del hombre y del universo y Más Allá de la Ciencia. Colaboró con el magazine dominical del diario El Mundo y con la revista Historia de Iberia Vieja. Además, fue director de la colección literaria "Breve historia" de ediciones Nowtilus.
La tarde del sábado 20 de octubre de 2007, Juan Antonio Cebrián falleció de un súbito ataque al corazón a la edad de 41 años. Poco después, Onda Cero emitió el comunicado de su muerte a la hora que debiera haber empezado el programa de La Rosa de los Vientos. En la madrugada del domingo al lunes, sus compañeros realizaron un programa especial de La Rosa de los Vientos como homenaje a Juan Antonio, donde intervinieron varios colaboradores y oyentes. El 23 de octubre fue enterrado en el cementerio de Pozuelo de Alarcón (Madrid). El 29 de noviembre se ofició una misa por el alma de Juan Antonio en la Iglesia de San Manuel y San Benito de Madrid, donde acudieron familiares, amigos, compañeros y seguidores del fallecido.
Tras su fallecimiento, Juan Antonio fue propuesto a la Medalla de oro de Castilla la Mancha al mérito cultural. Sin embargo, el premio no le fue concedido.
Compártelo
0 comentarios:
Publicar un comentario