
Un híbrido que podrá alcanzar160 km/h en tierra y más de 200 km/h en el aire
Quién no ha soñado en medio de un atasco con tener un coche volador. Pues en dos años podría convertirse en una realidad. Lo asegura Bruce Calkins, el diseñador del 'Autovolantor' que ha creado este híbrido que funciona con un motor de gasolina de 800 caballos de potencia y ocho propulsores montados en el fuselaje. No será un coche capaz de atravesar el Atlántico, pero podrá alzarse, como un helicóptero unos 1.500 metros, suficientes para burlar las encerronas del tráfico cotidiano.
Su inventor, empleado de la 'Moller International', asegura que el 'Autovolantor' podrá circular por tierra y por aire con un motor de propulsión híbrido que funciona con gasolina y electricidad.
El modelo parece una copia más o menos fiel de la Ferrari 599 GTB, pero tendrá autonomía de vuelo de 120 kilómetros a más de 200 kilómetros por hora. En tierra el coche alcanzará una velocidad de 161 kilómetros por hora con capacidad para recorrer unos 240 kilómetros.
Ocho ventiladores instalados en el fuselaje o carrocería propulsarán el 'Autovolantor' que podrá realizar maniobras como un helicóptero y cambiar de dirección a izquierda y derecha.
Su inventor ha confesado al Daily Mail el excepticismo que ha rodeado su coche volador, pero el resultado está aquí, aunque todavía es una maqueta de esas con que juegan los peques.
Calkins, sin embargo, parece muy convencido del éxito de su criatura y ya adelanta que podría costar más de 600.000 euros. Y en efecto, el ambicioso proyecto ha comenzado después de que un multimillonario ruso pidiera a Moller International una solución para poder atravesar Moscú y no tardar tanto en llegar a casa.
Ahora, visto con la rapidez que tendremos el coche con alas la Dirección General de Tráfico tendrá que ir pensando en un nuevo reglamento que incluya al 'Autovolantor'.
Compártelo
















0 comentarios:
Publicar un comentario