Ahora, astrónomos del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA han encontrado que una fuente de rayos X en la galaxia NGC 5408 representa uno de los mejores casos de agujero negro identificados hasta el presente.
"Los agujeros negros con masa intermedia contienen entre 100 y 10.000 veces la masa del Sol", explicó Tod Strohmayer, astrofísico en el centro Goddard. "Observamos los agujeros negros pesados en el centro de las galaxias y los ligeros orbitando estrellas en nuestra propia galaxia. Pero encontrar a sus parientes intermedios sigue siendo un desafío", señaló
Algunas galaxias cercanas contienen objetos brillantes conocidos como fuentes ultraluminosas de rayos X (ULX). Aparentenemente emiten más energía que ningún otro proceso conocido en las estrellas pero menos que en los centros de las galaxias activas, que son conocidos por contener agujeros negros con masas de hasta un millón de soles.
"Los ULX son buenos candidatos para ser agujeros negros de masa intermedia, y uno de ellos situado en la galaxia NGC es especialmente interesante", declaró Richard Mushotzky, astrofísico en la Universidad de Maryland. Esta galaxia se sitúa a 15,8 millones de años luz en la constelación de Centauro.
Usando el observatorio orbital XMM-Newton de la Agencia Especial Europea, Strohmayer y Mushotzky estudiaron la fuente de rayos X --conocida como NGC 5408 X-1-- en 2006 y 2008.
Compártelo
















0 comentarios:
Publicar un comentario