
Vehículos que incorporan ADN para permitir cambios de forma, color o materiales, o coches que no sólo transportan a sus pasajeros sino que se comunican entre ellos para compartir música o intercambiar agendas son sólo algunos de los diseños presentados.
El vencedor de este año ha sido el modelo Nissan V2G, con dos ruedas en la parte trasera y cuatro en la delantera. El triunfo se ha debido, según el jurado, a su diseño futurista, pero este modelo también incluye un concepto de conducción diferente: se conduciría por una red de carreteras de energía eléctrica y alta velocidad.
Otros de los participantes de esta edición fueron los modelos de Audi eOra y eSpira, que incorporan una tecnología capaz de inclinar el coche según los movimientos del conductor; Car Hero de General Motors, que convierte el coche en un videojuego; u Honda Helix, que incorpora ADN con polímeros adaptativos que se utilizarían en el futuro para introducir cambios en la forma externa del vehículo.
Compártelo
















0 comentarios:
Publicar un comentario