
El evento provocará que la Luna sólo se oscurezca en parte. Probablemente no alcance a "sumergirse" lo suficiente como para exhibir un color rojizo, como en eclipses cercanamente totales. El máximo del eclipse se dará a las 19:23 horas GMT.
El eclipse lunar de hoy 31 de diciembre no será el único de carácter parcial de 2009. Desde España el fenómeno se podría apreciar a muy baja altura, mirando hacia el Este, a medida que la Luna vaya ascendiendo del horizonte local.
El eclipse de Luna podrá ser observado desde Europa, África, Asia, el Polo Norte, incluyendo a pequeña parte de Oceanía. Los observadores más privilegiados para el fenómeno serán los de Asia central, debido a que en esos lugares la Luna alcanzará su mayor altitud durante el máximo del eclipse. En América el fenómeno no será observado.
En el año 2009, el primer eclipse de Luna fue parcial y ocurrió el 9 de febrero; luego el 7 de julio hubo otro lunar parcial, y el 6 de agosto hubo otro del mismo tipo. También el 26 de junio se registró un eclipse parcial solar y el 22 de julio hubo un eclipse total solar.
El próximo eclipse lunar será de carácter parcial y ocurrirá el 26 de junio de 2010.
Compártelo
















0 comentarios:
Publicar un comentario