El Telescopio Espacial Hubble de la NASA y de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha conseguido retratar la imagen de una galaxia espiral, llamada NGC 4183, que está cubierta de polvo ante un telón de fondo salpicado de otras galaxias más lejanas.
Esta galaxia se encuentra a unos 55 millones de años luz del Sol y
tiene una extensión de cerca de 80.000 años luz, un poco más pequeña
que la Vía Láctea.
La NGC 4183 pertenece al grupo de la Osa Mayor y se
ubica en la constelación de Canes Venatici ('Los Perros Cazadores').
La galaxia NGC 4183 presenta una estructura espiral abierta y un
núcleo apenas perceptible, según señala la ESA. En este sentido, destaca
que, desde la Tierra se ve de canto, lo que impide apreciar sus brazos
espirales en toda su magnitud. No obstante, la imagen de Hubble muestra
su disco galáctico con un asombroso nivel de detalle.
Los discos de las galaxias están compuestos principalmente de
polvo, gas y estrellas. En la imagen se pueden distinguir unos
intrincados filamentos de polvo sobre el plano galáctico que bloquean
parcialmente la luz emitida por el núcleo de la galaxia.
La ESA ha indicado que recientemente se ha presentado una
hipótesis que sugiere que la NGC 4183 podría tener una estructura
barrada. Las 'barras' galácticas canalizan el gas desde los brazos
espirales hacia el centro de la galaxia, acelerando la tasa de formación
de estrellas en esta región.
La fotografía es una composición de las imágenes tomadas en las
bandas de la luz visible y del infrarrojo por el Canal de Gran Angular
(WFC) de la Cámara Avanzada para Sondeos (ACS) del Telescopio Espacial
Hubble.
Compártelo
0 comentarios:
Publicar un comentario