La NASA acaba de comunicar en rueda de prensa que el Rover Curiosity ha encontrado un gran hallazgo, en Marte hubo agua y la hubo en abundancia.
Rocas formadas por agua corriente halladas en Marte. | NASA
El agua que existió en Marte corría por la superficie vigorosamente arrastrando graba y piedras.
El robot Curiosity
de la NASA ha descubierto rocas que fueron formadas por agua corriente
en la superficie de Marte. En el pasado anteriore misiones al planeta
rojo ya habían detectado la presencia de agua, pero es la primera vez
que se encuentran indicios de piedras forjadas por arroyos o ríos.
Los científicos de la misión están analizando las imágenes de las
rocas enviadas por el robot. Sus tamaños y formas ofrecen pistas sobre la velocidad a la que fluía el agua por su superficie y también sobre su profundidad.
"Teniendo en cuenta el tamaño de las piedras, podemos interpretar que el agua se estaba moviendo a unos tres pies (0,9 metros) por segundo,
con una profundidad que a una persona le llegaría al menos hasta los
tobillos, y quizás hasta la cadera", ha explicado William Dietrich, de
la Universidad de California en Berkeley, uno de los investigadores
principales de la misión.
"Se ha especulado mucho y se han lanzado múltiples hipótesis sobre
los canales de Marte. Pero esta es la primera vez que realmente hemos
visto piedras que fueron transportadas por agua en la superficie de
Marte. Ya no estamos especulando sobre el tamaño de los sedimentos, sino
que lo estamos observando directamente", ha asegurado este investigador.
Compártelo
0 comentarios:
Publicar un comentario