"Básicamente, hay un planeta por cada estrella", es lo que dijo Jonathan
Swift del Instituto de Tecnología de California tras publicar un
estudio en el que afirma que la Vía Láctea tiene al menos cien mil
millones de planetas.
"Hay por lo menos 100 mil millones de planetas en la galaxia, sólo en
nuestra galaxia", dice John Johnson, profesor asistente de astronomía
planetaria en Caltech, y coautor del estudio, el cual fue aceptado
recientemente para su publicación en la revista Astrophysical Journal.
"Eso es alucinante".
Esta conclusión es el resultado del estudio de un sistema planetario,
que contiene cinco mundos, llamado Kepler 32, el cual se localiza a 915
años luz de la Tierra y que fue descubierto por el telescopio espacial
Kepler de la NASA.
Estos planetas tienen un tamaño similar al de la Tierra y se localizan
cerca de su estrella, la cual es una enana roja, un tipo de estrella que
ocupa el 75 por ciento de las cien mil millones de estrellas que tiene
la galaxia.
Este tipo de sistemas planetarios son comunes en nuestra galaxia, según
las observaciones de Kepler. Pero en realidad son diferentes a nuestro
sistema solar, ya que las enanas rojas son más frías y mucho más
pequeñas que nuestro Sol.
Esto sólo evidencia que nuestro Sistema Solar es una formación
extremadamente rara en la galaxia según dijeron los investigadores en un
comunicado de la NASA.
Compártelo
0 comentarios:
Publicar un comentario