Según informa el Gobierno de México, hasta el momento no ha sido posible corroborrar de que exista un domo de lava.
En estos momentos el nivel de fase de alerta volcánica se ha elevado de amarillo fase 2 a amarillo fase 3 al tratarse de un asunto del que se entán tomando las respectivas precauciones en caso de un posible trágico desenlace.
La mezcla de gases y vapores que surgen por las grietas exteriores con más de 2,5 kilómetros de altura, además de una potente explosión con la expulsión de fragmentos incandescentes han hecho tomar todas las precauciones y alertar a la población.
Explosión Popocatépetl
Una moderada explosión en el volcán se registró el pasado 29 de marzo, lanzando peligrosos fragmentos de material incasdencente a dos kilómetros en las lederas y generando una enorme columna de tres kilómetros sobre el cono.
En estos momentos las autoridades de Puebla donde se encuencra el volcán Popocatépetl, recomiendan a los más de 40.000 ciudadanos que viven allí que permanezcan atentos y se preparen para una posible evacuación. Por lo que se han preparado rutas adecuadas de señalización para realizar la evacuación, verificando refugios temporales y llevar a cabo simulacros.
Compártelo
















0 comentarios:
Publicar un comentario