Gracias a la tecnología, acercarse al mundo de la astronomía es mucho más fácil y accesible. Aprender cosas nuevas sobre el espacio se ha vuelto una tarea que puedes llevar en tu teléfono móvil. Sí, como lo lees.
Ahora puedes saber a cada momento qué constelación es aquella que tienes encima con tan solo apuntar tu móvil hacia el firmamento, o estar al tanto de las novedades de la NASA.
Si eres una de esas personas que quiere saber más sobre esta ciencia, estas aplicaciones te ayudarán a disfrutar, y también aprender, de la astronomía.
![]() |
Google Play Store / Sky Map |
Lo mejor de esta app, además de ayudarte a identificar la posición de los diferentes cuerpos celestes, es la oportunidad de elegir qué quieres ver si tu interés está puesto en algo concreto: galaxias, planetas, estrellas, etc.
Sky Map es bastante certero, aunque a veces presenta ligeros desplazamientos en la posición de algunos astros, pero es tan imperceptible que no altera la experiencia al usuario. La aplicación se encuentra de forma gratuita para dispositivos Android.
![]() |
Google Play Store / Star Tracker |
Con esta app también puedes explorar planetas, estrellas y constelaciones apuntando con tu móvil hacia el cielo para conocer dónde se sitúan estos cuerpos.
El modo noche que ofrece ayuda a cuidar la vista del usuario, en especial, cuando desees salir a explorar bajo el cielo nocturno.
La aplicación es gratuita para dispositivos Android. Sin embargo, tiene un precio único de 2,99 dólares (algo más de 2,5 euros) para los iOS. Además, cuenta con opiniones muy positivas por parte de los usuarios que ya la han probado.
![]() |
Google Play Store / SkyPortal |
No solo trata de mostrar el lugar que tienen estos astros en el cielo sino que dispone de una gran biblioteca de información sobre el universo. La aplicación se conecta con el telescopio WiFi Celestron para que puedas ver cualquier objeto con sumo detalle.
Con SkyPortal puedes ver innumerables fotografías, vídeos e incluso hasta más de 4 horas de audio para mejorar tu experiencia de observación. Puedes conseguir la aplicación de forma gratuita para Android e iOS.
![]() |
Google Play Store / Detector de EEI |
Este detector te avisa no solo unos minutos antes de que la estación surque el cielo encima tuya, sino que también verifica si las condiciones meteorológicas son las adecuadas, ya que solo con cielos despejados podrás disfrutar del evento.
Aunque la aplicación es gratuita tanto para Android como para iOS, dentro de esta se ofrecen extensiones de pago para monitorizar la trayectoria del Hubble, de cometas cuando se acercan a la Tierra o satélites de radioaficionados.
![]() |
Google Play Store / Satellite AR |
Su uso es tan simple como apuntar tu teléfono móvil hacia el cielo para rastrear las diferentes ubicaciones. Puede verlos desde tu posición o desde una vista general de la Tierra. Además, no solo consiste en conocer dónde se sitúan estos, sino que te muestra información sobre cada uno de ellos.
La aplicación se encuentra gratuita en Android y, aunque cuenta con opiniones muy dispares sobre su funcionamiento, tiene una puntuación de 3,1 en la Play Store.
![]() |
Google Play Store / Fases de la Luna |
Esta herramienta te muestra toda la información necesaria para estar al tanto de las fases lunares. También cuenta con una alarma que te avisará de acontecimientos específicos. Y si quieres conocer sus cráteres, gracias a la tecnología de la NASA que ha hecho posible esta nítida imagen del astro, podrás aprender sobre su formación.
La aplicación se encuentra gratuita en Android e iOS y sus usuarios afirman haber quedado muy satisfechos con esta.
![]() |
Google Play Store / Planet Finder |
Además, aporta información de gran utilidad sobre los planetas como la dirección, la altitud, la fase de los planetas rocosos, etc. La aplicación está gratuita en para los dispositivos Android.
![]() |
Google Play Store / NASA |
La NASA ha recopilado gran parte de la información publicada en su página web. Hay galerías de imágenes, vídeos, e incluso de las misiones que se están realizando para que puedas llevar un seguimiento de ellas. También puedes acceder a su canal NASA TV a través de tu móvil. La aplicación puedes encontrarla gratuita para dispositivos Android e iOS.
Compártelo
















1 comentarios:
Buen trabajo amigo.
Publicar un comentario