Una nueva teoría apunta a que la causa del cambio climático extremo se debió al impacto de un cometa o asteroide en Quebec, Canadá.

Un equipo de científicos japoneses estudia a un 'bebé' de mamut perteneciente a la Edad de Hielo en perfecto estado de conservación para su posterior clonación.
Éste, con apenas un mes de vida, cayó en un río fangoso hace 40.000 años, una vicisitud del destino que ha permitido su preservación hasta la actualidad en la Península de Yamal, en Siberia.
Lyuba, como así se llama el 'bebé', pertenece a una especie de mamuts peludos extinguida hace 10.000 años por la caza del hombre o por los fuertes cambios del clima que azotaron la Tierra en aquella época, según recoge el rotativo 'The Guardian', y fue encontrado en 2007.
Su historia y fotógrafias aparecen en la edición de mayo de la revista National Geographic. Así, mientras algunos ejemplares de la Edad de Hielo han sobrevivido sepultados por los sedimentos, otros como Lyuba han permanecido prácticamente intactos envueltos en hielo. Concretamente, se mantiene tal y como cayó al río aunque faltan su pelo y las uñas de sus pezuñas.
Gracias a sus restos los científicos estudiarán el ADN de este mamut peludo, que por el momento ya se ha completado hasta el 80 por ciento, para su posterior clonación. El problema es que los expertos desconocen cómo organizar sus cromosomas, o verificar la totalidad de los mismos.
Documental: Ovni en la Biblia from Logico_h on Vimeo.
El gran maestro y amigo del Misterio radiofónico en nuestro país nos ha dejado para siempre |
---|
Una Galaxia Maravillosa Copyright © 2009 Community is Designed by Bie