Una Galaxia Maravillosa

 

 

PRINCIPAL OVNIS DESCUBRIMIENTOS MISTERIO VER PARA CREER
MILAGROS INSÓLITO ASTRONOMÍA AGENDA SUCESOS
Noticias variadas sobre los casos más impactantes y curiosos del mundo.  
Amigos en línea:
ULTIMA HORA OVNIS
OVNI - UFO .. Anonymous desvela una conversación sobre aliens de un empleado del Área 51

POST MÁS RECIENTES
Mostrando entradas con la etiqueta Rover Curiosity. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rover Curiosity. Mostrar todas las entradas

17 jun 2020

Así se ven la Tierra y Venus desde Marte

Autor: Johnny Martins | miércoles, junio 17, 2020 | Tags: astronomia, Rover Curiosity |
En la imagen, ambos planetas aparecen como simples puntos de luz debido a una combinación de distancia y polvo en el aire
Tierra y Venus desde Marte - Una Galaxia Marravillosa
Foto de la Tierra y Venus realizada por el rover Curiosity de la NASA. Foto: NASA
El rover Curiosity de la NASA, que se encuentra de misión científica en Marte, también tiene tiempo para "descansar" y tomar unas fotos de su hogar, la Tierra. Ahora, la NASA ha revelado una instantánea que realizó el robot autónomo en la que podemos ver nuestro planeta y Venus desde la perspectiva del Planeta Rojo.

Curiosity apuntó su Mastcam (cámara de mástil) al cielo unos 75 minutos después de la puesta del sol el 5 de junio de 2020, el día 2.784 marciano. En la imagen se puede apreciar cómo ambos planetas aparecen como simples puntos de luz, debido a una combinación de distancia y polvo en el aire. "Normalmente se verían como estrellas muy brillantes", explican científicos de la NASA.

La observación de ambos planetas no era el único objetivo de esta sesión de observación del cielo: los miembros del equipo de investigación también querían ver el brillo del crepúsculo marciano. "Durante esta época del año en Marte hay más polvo en el aire que refleja la luz solar, lo que lo hace particularmente brillante", señala Mark Lemmon, científico investigador senior del Instituto de Ciencia Espacial en Colorado (Estados Unidos), en Space.com.

"Incluso las estrellas moderadamente brillantes no eran visibles cuando se tomó esta imagen de Venus", añade Lemmon. "La Tierra también tiene crepúsculos brillantes después de algunas grandes erupciones volcánicas".

Perseverance llegará en 2021

En la parte inferior de las nuevas imágenes se encuentra la parte alta de una roca llamada Tower Butte, que Curiosity ha estado explorando en su superficie durante más de un año en una búsqueda para entender cómo el agua puede haber formado los ambientes habitables en Marte de manera más general. Desde su aterrizaje en agosto de 2012, el rover ha capturado puestas de sol marcianas azules y asteroides que han pasado cerca del planeta, así como las dos lunas de Mercurio y Marte, Phobos y Deimos, en tránsito a través del Sol.

Se espera que el próximo explorador de Marte de la NASA, Perseverance, aterrice dentro del cráter Jezero, de 45 kilómetros de ancho, el 18 de febrero de 2021. Su misión será la de recolectar muestras marcianas y enviarlas a la Tierra y sentar las bases para una futura misión humana a Marte a través de la prueba de diferentes instrumentos y sistemas.

7 nov 2018

Rover Mars Curiosity de la NASA supera 20 kilómetros en MARTE

Autor: Johnny Martins | miércoles, noviembre 07, 2018 | Tags: aprendizaje, astronomia, cosmos, divulgacion, educacion, enseñanza, espacio, interesante, marte, misiones espaciales, nasa, noticias, planeta rojo, Rover Curiosity, Rover Mars Curiosity, sistema solar, universo |

El rover Mars Curiosity de la NASA condujo aproximadamente 60 metros durante el pasado fin de semana hasta un sitio llamado Lake Orcadie, elevando su odometría total a más de 20 kilómetros.   


Con una masa de casi 900 kilos, el rover Curiosity de la NASA llegó al cráter Gale de Marte el 6 de agosto de 2012. Tras recorrer el piso sedimentario del cráter alcanzó el Monte Sharp, en cuyas laderas busca vestigios del pasado húmedo del Planeta Rojo.   

De este modo, si sumamos todos sus avances, podemos decir que el rover ya lleva acumulados 20 kilómetros recorridos.

Con una longitud de 2,7 metros, es capaz de superar obstáculos de una altura de 75 cm y la velocidad máxima de desplazamiento sobre terreno está estimada en 90 metros/hora con navegación automática. Sin embargo la velocidad promedio de desplazamiento es de 30 metros/hora considerando variables como dificultad del terreno, deslizamiento y visibilidad.

26 ene 2015

La Nasa enviará a Marte un drone

Autor: Johnny Martins | lunes, enero 26, 2015 | Tags: agenda, astronomia, avion no tripulado, drone marte, nasa, Rover Curiosity |
El laboratorio de propulsión a chorro de la NASA, la agencia espacial de los Estados Unidos, diseñó un avión no tripulado para que colabore con la investigación en las futuras misiones en Marte, un apoyo al rover que se desliza por el planeta rojo.


El drone, que se será enviado al espacio en las próximas misiones robóticas, permitirá que la investigación del rover multiplique la eficiencia del trabajo, donde suele encontrar dificultades en el terreno, a veces, imposible de sortear.
El drone volaría delante del rover a diario y alertaría de las sinuosidades del terreno. 
 
También serviría para que los ingenieros en tierra determinen una profundización en algún área que ponga en pantalla el avión no tripulado, informó la agencia de noticias EuropaPress.
 
Se prevé que el drone pese 1 kilogramo y que mida 1,1 metros entre las palas, mientras que el cuerpo presentará la dimensión de una caja de pañuelos descartables.

25 ene 2015

Sombra humana en Marte

Autor: Johnny Martins | domingo, enero 25, 2015 | Tags: marte, misterio, nasa, Rover Curiosity |
Una aparente sombra humana aparece en Marte en una foto del Curiosity Rover de la NASA.
 
 
La persona no tiene casco y tiene el pelo corto. Esto es visible en alta resolución.

La persona tiene los tanques de aire en la parte posterior de un traje que le cubre la mayor parte del cuerpo, excepto la cabeza. Esto nos deja con pensamientos confusos.

1. ¿Es esta la prueba de que el Curiosity en Marte lleva a seres humanos para limpiar con el fin de realizar el mantenimiento?

2. ¿Es esta la prueba de que el ser humano vive en Marte en bases alienígenas abandonadas? (Gary Mackinnon, Hacker informático dijo que había encontrado esta evidencia en las computadoras del Gobierno de Estados Unidos).

Lo que sabemos es que la NASA no hablará, para que el público no considere esta evidencia.

23 ene 2013

Hallan antiguo Lago en Marte que evidenciaría que hubo vida

Autor: Johnny Martins | miércoles, enero 23, 2013 | Tags: astronomia, crater McLaughlin, descubrimientos, Mars Reconnoaissance Orbiter, marte, nasa, planeta rojo, Rover Curiosity |
El cráter McLaughlin reúne las características necesarias dentro de su composición como para haber albergado vida en algún momento de su historia.


Días después de que se descubriera una nueva evidencia de ríos en Marte, ahora es uno de los cráteres del planeta rojo el que llama la atención de la NASA. La agencia espacial ha anunciado que el cuarto planeta del sistema solar pudo albergar vida en algún momento, debido a la concentración de todos los ingredientes necesarios para ésta en una parte de su superficie.

Este descubrimiento, desarrollado por los profesores John Parnell y Joseph Michalski y basado en el cráter McLaughlin, sería hasta el momento la mayor evidencia que existe sobre esta materia. Este espacio de 2 kilómetros de profundidad y otros 92 de diámetro tendrían claras muestras de un ambiente húmedo en sus puntos más profundos.

Los datos recogidos por la nave Mars Reconnoaissance Orbiter (MRO) muestran un elemento en especial, una serie de rocas planas que contienen minerales de arcilla y carbonato que habrían sido modificadas por la presencia de agua. Esta zona sería incluso, según la NASA, el lugar idóneo para que se gestara vida.

Sin embargo, a pesar de que se han encontrado todos los ingredientes necesarios para que nacieran microorganismos, todavía no se sabe si existían las condiciones ambientales necesarias. Los investigadores encargados de este trabajo se enfocarán ahora en esta área, en la cual podría ayudarles otras herramientas como el rover Curiosity.

6 ene 2013

El Rover Curiosity encuentra una "flor" en Marte

Autor: Johnny Martins | domingo, enero 06, 2013 | Tags: descubrimientos, flor marciana, marte, nasa, Rover Curiosity |
Algo cuya forma se asemeja a los pistilos de una flor ha sido fotografiado por el robot Curiosity en la superficie de Marte.


La vida parece que 'florece' en Marte a tenor de las últimas imágenes captadas por el explorador marciano Curiosity, de la NASA, en su recorrido por el planeta rojo.

La NASA descarta que el objeto fotografiado sea un escombro de roca, ya que parece estar creciendo en la superficie del planeta, aunque no se ha podido confirmar aún si la llamada 'Flor Marciana' es en realidad una planta.

Los entusiastas del espacio ya especulan en los foros 'on line' sobre lo que puede ser este objeto. Unos dicen que se parece a los pistilos de una flor, mientras que otros sostienen que podría tratarse de una piedra preciosa, como el cuarzo, que estaría incrustada en la roca.

"Yo diría que 'flor' fue el término descriptivo de alguien le dio por su apariencia, pero que no pretende dar a entender que las flores existen en Marte", dijo al Daily News Guy Webster, portavoz de la NASA.

En octubre del año pasado un hallazgo extraño en la superficie marciana resultó ser un mero pedazo de plástico que se había desprendido del propio Curiosity de la NASA.

3 dic 2012

Señales de vida orgánica en Marte

Autor: Johnny Martins | lunes, diciembre 03, 2012 | Tags: marte, nasa, planeta, Rover Curiosity, vida extraterrestre |
El vehículo marciano Curiosity puede haber realizado uno de los descubrimientos más grandes de la historia de la humanidad: la vida en otro planeta.


Y es que científicos de la NASA anunciaron el día de hoy el descubrimiento de una suerte de coctel químico que podría ayudar –y probar- la presencia de vida primitiva en el planeta rojo.

Curiosity pudo encontrar y procesar, dentro de su laboratorio, evidencia de cloro, azufre y agua en la superficie marciana. Sin embargo, los científicos aun no pueden confirmar si dichos compuestos sean oriundos de Marte o si la contaminación habría sido transportada por el vehículo mismo.

“El laboratorio interno del Curiosity aún no puede determinar si se trataría de compuestos orgánicos", dijo Paul Mahaffy, investigador principal de SAM - Sample Analysis at Mars- en el Centro Goddard de Vuelo Espacial en Greenbelt, Maryland, durante una conferencia de prensa en la reunión anual de la Unión Geofísica Americana en San Francisco.

23 nov 2012

Descubren en Marte algo que cambiará la historia

Autor: Johnny Martins | viernes, noviembre 23, 2012 | Tags: agenda, Curiosity, descubrimientos, John Grotzinger, Mars, marte, nasa, Rover Curiosity |
El descubrimiento “cambiará los libros de historia”. En esos términos se expresó John Grotzinger, el investigador principal de la misión Curiosity de la Nasa, en una radio pública de EE.UU. El anuncio se hará esperar hasta el 3 de diciembre.


Al parecer los investigadores de la Nasa quieren chequear varias veces el hallazgo antes de hacerlo público. Según Grotzinger, será uno de los "mayores anuncios de la historia de la Nasa". El sitio elegido para dar a conocer el hallazgo será la conferencia anual de la Unión Geofísica Americana (AGU).

Se sabe que el descubrimiento fue realizado con SAM, un sofisticado analizador de muestras de suelo marciano, el cual puede detectar compuestos de carbono, como metano, y restos de hidrógeno y oxígeno.

La misión Curiosity fue lanzada el 26 de noviembre de 2011 y tocó el suelo del planeta rojo el 6 de agosto pasado. Pesa 900 kilos y mide 2,7 metros de largo. Lleva 12 instrumentos que tienen por objetivo descubrir pistas químicas y geológicas de vida extraterrestre pasada o presente.

9 oct 2012

Extraño objeto encontrado en Marte desconcierta a la NASA

Autor: Johnny Martins | martes, octubre 09, 2012 | Tags: descubrimientos, marte, misterio, nasa, Rover Curiosity |

Un pequeño objeto brillante mantiene atareados desde este lunes a los ingenieros de la NASA. Y es que durante las labores de autolimpieza del explorador robótico Curiosity, sus cámaras detectaron que no lejos de él, había un pequeño elemento distinto de todo lo que han encontrado en Marte hasta la fecha.


Según la agencia espacial, el objeto podría ser una pieza desprendida del propio vehículo, lo que se convierte en una preocupación adicional para sus encargados, quienes han optado por detener la misión y sobre todo el uso del brazo mecánico del Curiosity, mientras analizan visualmente el intrigante hallazgo y evalúan qué consecuencias podría tener en su funcionamiento.


Una segunda imagen, tomada por la ChemCam para análisis de los componentes de un material, revela que el objeto presenta aristas que lo diferencian de las rocas alrededor, y que dan signos de que se trataría de algo con origen orgánico.

27 sept 2012

La NASA acaba de anunciar que en Marte hubo agua en abundancia

Autor: Johnny Martins | jueves, septiembre 27, 2012 | Tags: astronomia, descubrimientos, marte, nasa, Rover Curiosity, William Dietrich |
La NASA acaba de comunicar en rueda de prensa que el Rover Curiosity ha encontrado un gran hallazgo, en Marte hubo agua y la hubo en abundancia.





Rocas formadas por agua corriente halladas en Marte. | NASA



 El agua que existió en Marte corría por la superficie vigorosamente arrastrando graba y piedras.

El robot Curiosity de la NASA ha descubierto rocas que fueron formadas por agua corriente en la superficie de Marte. En el pasado anteriore misiones al planeta rojo ya habían detectado la presencia de agua, pero es la primera vez que se encuentran indicios de piedras forjadas por arroyos o ríos.

Los científicos de la misión están analizando las imágenes de las rocas enviadas por el robot. Sus tamaños y formas ofrecen pistas sobre la velocidad a la que fluía el agua por su superficie y también sobre su profundidad.

"Teniendo en cuenta el tamaño de las piedras, podemos interpretar que el agua se estaba moviendo a unos tres pies (0,9 metros) por segundo, con una profundidad que a una persona le llegaría al menos hasta los tobillos, y quizás hasta la cadera", ha explicado William Dietrich, de la Universidad de California en Berkeley, uno de los investigadores principales de la misión.

"Se ha especulado mucho y se han lanzado múltiples hipótesis sobre los canales de Marte. Pero esta es la primera vez que realmente hemos visto piedras que fueron transportadas por agua en la superficie de Marte. Ya no estamos especulando sobre el tamaño de los sedimentos, sino que lo estamos observando directamente", ha asegurado este investigador.

25 sept 2012

El Rover Curiosity toca roca marciana

Autor: Johnny Martins | martes, septiembre 25, 2012 | Tags: astronomia, crater Gale, Jake Matijevic, marte, nasa, Rover Curiosity |
El vehículo ha utilizado sus instrumentos para analizar durante cinco días los componentes químicos de la roca, conocida como 'Jake Matijevic'.


El rover 'Curiosity' de la NASA ha terminado su primera inspección a fondo de una roca marciana desde su llegada a Marte. Según ha explicado la agencia espacial estadounidense, el vehículo ha utilizado sus instrumentos para analizar durante cinco días los componentes químicos de la roca, conocida como 'Jake Matijevic' en honor de un matemático de la NASA fallecido recientemente.
‘Curiosity’ tuvo que desplazarse por la superficie marciana en un corto trayecto hasta alcanzar la roca, que tiene el tamaño similar al de una pelota de fútbol, aunque por su forma parece una pequeña pirámide. Con el instrumento Alpha Particle X-Ray Spectrometer (APXS), el brazo de más de 2 metros, el rover ‘contactó’ con la roca. Con la cámara situada en APXS, the Mars Hand Lens Imager (Mahli), realizó una inspección minuciosa del objeto.

Posteriormente, con otra de las cámaras del brazo robótico, ChemCam, que dispara pulsos de láser, se han podido evaluar los elementos químicos de ‘Jake Matijevic’. De este modo, y tras cinco días de trabajo, ‘Curiosity’ terminó este lunes, 24 de septiembre, su primer análisis de una roca marciana.

El rover llegó a Marte hace siete semanas para comenzar una misión de dos años para evaluar un érea de estudio elegida cuidadosamente: el interior del cráter Gale. Esta zona es una de las consideradas “favorables” para la vida microbiana.

20 sept 2012

La NASA encuentra piedra piramidal en Marte

Autor: Johnny Martins | jueves, septiembre 20, 2012 | Tags: astronomia, marte, misterio, nasa, Rover Curiosity |

Es el primer elemento que analizará el robot. Tiene 25 centímetros de altura y 40 centímetros de ancho. Llama la atención su forma.

El Rover Curiosity encontró en su camino una extraña roca con forma de pirámide que se convertirá en el primer elemento en ser analizado por el robot en Marte.

La piedra tiene el tamaño de una pelota de rugby y fue bautizada como "Jake Matijevic" en recuerdo de un jefe de la misión que falleció pocos días después del aterrizaje de Curiosity en Marte, según publica ABC.

La Nasa dijo que es llamativa la forma de la piedra, de 25 centímetros de altura por 40 centímetros de ancho.

Ahora, el Curiosity tendrá que analizar el elemento. La idea es determinar su composición elemental con un espectrómetro y usar la cámara que tiene el brazo robótico para sacarle fotos en primer plano.

12 sept 2012

Sorprendente hallazgo en Marte

Autor: Johnny Martins | miércoles, septiembre 12, 2012 | Tags: crater Gale, hielo seco, marte, Rover Curiosity |
La NASA descubre que nieva hielo seco en el sur de Marte


Según datos de la Órbita de Reconocimiento de Marte, esta es la primera evidencia de nieve de CO2 en nuestro sistema solar.


Parece que en Marte ya llegó el invierno, cuando menos en el polo sur del planeta. Científicos de la NASA descubrieron que la nieve que cae en el ‘planeta rojo’ no está hecha de agua, sino de dióxido de carbono congelado.

Información que se publicará en el Journal de Geophysical Research señala que esta es la primera evidencia de copos de nieve de dióxido de carbono que caen en nuestro sistema solar.

El dióxido de carbono congelado, mejor conocido como hielo seco, requiere temperaturas menores del nivel de congelación del agua para producirse, es decir, menos de 193 grados Fahreinheit o menos de 125 grados Celsius.

Los datos proporcionados por la Órbita de Reconocimiento de Marte “recuerdan a los científicos que aunque algunas partes de Marte puedan lucir como la Tierra, el ‘planeta rojo’ es muy diferente”, señala la agencia espacial en su página de internet.

Para Paul Hayne, el autor del reporte y miembro de la NASA indica que hay claras evidencias de que las nubes de Marte están compuestas de dióxido de carbono, a diferencia de las nubes de la Tierra que están compuestas por agua en sus diferentes estados.

Los datos de Hayne y sus compañeros de la NASA provienen de observaciones hechas en la región sur de Marte en el invierno de 2006 y 2007.

El descubrimiento se da en el marco de la llegada del Curiosity a Marte. El 6 de agosto inició una misión de dos años en Marte, desde donde envía imágenes de la superficie del cráter Gale.

Está cargado con 10 instrumentos para evaluar si un área de estudio dentro del cráter Gale hay condiciones ambientales favorables para la vida microbiana.

El Curiosity tiene un reto difícil: determinar la habitabilidad de Marte, para lo que requiere encontrar tres ingredientes principales: un solvente (agua), estructura (compuestos de carbón) y energía, explicó Michael Mayer, científico líder en el Programa de Exploración de Marte días antes del aterrizaje del vehículo.

22 ago 2012

El Rover Curiosity descubre estructura en Marte

Autor: Johnny Martins | miércoles, agosto 22, 2012 | Tags: astronomia, descubrimientos, marte, misterio, nasa, Rover Curiosity |
Imágines enviadas por el explorador de la NASA desde superficie marciana han sido objeto de cuidadoso análisis, ya que sugieren la presencia de estructuras sobre la superficie.




El explorador de la Nasa que se encuentra en la superficie de Marte, el Curiosity, ha causado polémica debido a la transmisión de algunas imágenes que muestran enormes y circulares objetos.

El Curiosity, que descendió sobre Marte el 5 de agosto, ha causado polémica desde ese día por los planes de su misión. Los rumores sobre lo que hay allí afuera no se hicieron esperar.

A partir de que se instaló en superficie marciana, el robot envió imágenes, que, por su naturaleza, han sido objeto de cuidados análisis.

Sorprendentemente, videos publicados en YouTube aseguran que una especie de ovni, por su forma circular, alcanza a ser apreciado.

Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
AGENDA
La nueva misión de la NASA

Así es la nueva misión de la NASA a Marte
AGENDA
Rumbo a Tritón

Toda la actualidad sobre esta nueva misión de la NASA
ASTRONOMÍA
Recreación de las colisiones de la galaxia enana Sagitario con la nuestra

Choque entre galaxia pudueron crear el Sol
OVNIS
Muy pronto veremos a los extraterrestres

Centífico ruso piensa que durante los próximos 20 años se encontrarán signos de vida extraterrestre
ASTRONOMÍA
Provino del cinturón de Kuiper

La luna Phoebe de Saturno tiene rasgos de planeta.
OVNIS
En busca de un nuevo hogar

¿Podremos habitar en otro planeta?
OVNIS
Vaticano abre la puerta a la vida extraterrestre
El Vaticano contempla la posibilidad de que exista vida extraterrestre.

Vivir en La Luna ya es posible

Un grupo de científicos descubren como crear oxígeno a través de las rocas lunares, gracias a un reactor.
AGENDA
Misión Dawn hacia Ceres

Descubre los secretos de Ceres a través de la misión Dawn de la NASA
AGENDA
Kepler: en busca de otros mundos

Una historia fantástica

¡Necesitamos tu opinión!

Dínos que te gustaría que tuviera este Blog

Feed (RSS)
Feed (Email)
Feed (Comments)

Blog Archive

PROGRAMAS DE MISTERIO
La Rosa de los Vientos

Sábados de 01.00 a 4.00 y domingos de 1.30 a 4.30 h.
EXTRATERRESTRES
Existen extraterrestres en nuestra galaxia

La Vía Láctea podría albergar más de 30 civilizaciones extraterrestres inteligentes
ASTRONOMÍA
¿Señal Extraterrestre?

Detectan ondas de radio del espacio
OVNIS
Caso OVNI sobre Area 51

Anonymous desvela una conversación sobre aliens de un empleado del Área 51
ASTRONOMÍA
Estrellas gigantes
Diez preguntas sin respuesta sobre estrellas gigantes
El Universo de Solete
Blog recomendado

No te pierdas este blog en el que cada día conocerás noticias relacionadas con el universo
ASTRONOMÍA
Los objetos más extraños
Descubre aquí algunos de los objetos más extraños del universo
ASTRONOMÍA
Aplicaciones para móvil

8 aplicaciones para aprender y disfrutar de la astronomía
ASTRONOMÍA
Agujeros negros

Observan agujero negro tirando material al espacio a gran velocidad

La verdadera historia de los Anunnaki

Los extraterrestres podrían llegar en 2010

OVNI sobre base militar

OVNIS
Expediente X sin desclasificar

Megaestructura extraterrestre en Vigo

¿Cuánto pesa la Vía Láctea?

ASTRONOMÍA
Directos al corazón de Marte

Misión de la NASA al corazón de Marte

1er niño extraterrestre nacería en 6 años

No estamos solos

Sígueme en Twitter

Follow @WonderfulGalaxy

Suscríbete a mi canal

La carta oculta de Galileo

Nuestra máquina del tiempo

CIENCIA
¿Y si no se hubiesen extinguido los dinosaurios?
Descubre lo que hubiese pasado

Misterioso objeto sobre Bogotá

Siguenos en:

CIENCIA
¿Vivimos en una ilusión?

¿Y si el paso del tiempo no fuera más que una ilusión?
CIENCIA
No estamos solos

Nuestra galaxia tendría miles de millones de planetas habitables
OVNIS
Contacto extraterrestre en Rusia

Aterrizaje OVNI en Voroneth
ASTRONOMÍA
Año Internacional de la Luz 2015
Bellas fotos de la NASA para el Año Internacional de la Luz 2015
PROFECÍAS
Un terremoto anunciado

Reinaldo Rios cumple su profecía
ASTRONOMÍA
Nueva luna en Neptuno

Hallada la luna 14 del planeta Neptuno
ASTRONOMÍA
Un gemelo de la Tierra

Encuentran un planeta similar a la Tierra
ASTRONOMÍA
A un paso de hallar otra Tierra

La NASA anuncia el hallazgo de 461 mundos
ASTRONOMÍA
Así se forma un planeta

Capturan por primera vez como se forma un planeta gigante
DESCUBRIMIENTOS
Hallan al rey Maya, Kutz Chman

Hallan la tumba del rey fundador de la civilización Maya

OVNIS EN LA ANTIGÜEDAD

Las batallas de Núremberg y Basilea

TORMENTA SOLAR

Se registran dos nuevas tormentas solares

Los OVNIS y los famosos

Ellos también los han visto

Seguidores

A Toy Train in Space

Un tren de juguete en el espacio
EVIDENCIA OVNI EN LA LUNA

Flotilla de OVNIS saliendo de la Luna

Misión Rover Curiosity

Vea las últimas imágenes enviadas por el Mars Rover Curiosity

LOS ENIGMAS DEL UNIVERSO

La mataria oscura

EXTRATERRESTRES ESTÁN AQUÍ

El extraterrestre que visitó a los niños de Zimbabwe

EVIDENCIA DE VIDA EXTRATERRESTRE

OVNIS son vistos en todo el mundo

EL CASO ROSWELL FUE REAL

El FBI confirma que tres ovnis tripulados se estrellaron en Roswell.

CONTACTO EXTRATERRESTRE EN RUSIA

Controladores aéreos aseguran haber contactado con extraterrestres en Rusia.

EVIDENCIA DE VIDA EXTRATERRESTRE

No somos los únicos en el Universo

Se confirma vida extraterrestre en La India

Las celulas extraterrestres llegaron a través de una lluvia roja.

Documental: Ovni en la Biblia from Logico_h on Vimeo.

Descubren la estrella más grande jamás vista

Pesa 300 veces más que la masa del Sol.
Está a 165.000 años luz de distancia.

La verdad sobre los OVNIS se conocerá muy pronto

Científico afirma que muy pronto conoceremos toda la verdad sobre los OVNIS.

La Luna y sus enigmáticos casos OVNI

los enigmas y el misterio siguen sin esclarecerse.
¿Ha contado la NASA toda la verdad?

Una hermana de nuestro Sol

El Nibiru es buscado por la NASA.

YA ESTÁN AQUÍ

Huellas del OVNI

Un OVNI aterrizó junto a una casa en el país de Argentina

El mundo desconcertado por una extraña luz en Noruega

Nadie puede explicar su procedencia o que clase de luz es.
Científicos, astrónomos y meteorólogos no encuentran una explicación.
PARA RECORDAR

Un punto azul pálido
LA INCREÍBLE HISTORIA DEL COYOTE TRICKY

Recorrió más de 600 kilómetros atrapado en un coche

Un video que hay que ver

Un Kakapo en peligro de extinción se enamora del fotógrafo de la BBC.

LAS RADIOS DEL MISTERIO

Escucha los últimos programas emitidos haciendo click en la imagen

 

Categorias

agenda (141) astronomia (456) descubrimientos (225) insolito (126) milagro (51) misterio (206) ovni (250) ovnis (260) sucesos (156) ufo (224) ver para creer (104)
Contacto
¡HASTA SIEMPRE, ANTONIO!

Antonio José Alés

El gran maestro y amigo del Misterio radiofónico en nuestro país nos ha dejado para siempre

Si queres mi banner cógelo

Código para enlazarme

Una Galaxia Maravillosa Copyright © 2009 Community is Designed by Bie