
10 dic 2017
Descubierta una nueva momia en Egipto


16 oct 2017
Descubren anfiteatro bajo el Muro de las Lamentaciones

En buen estado de conservación, y bajo el arco de Wilson, el único elemento que permanece del puente que permitía acceder al Segundo Templo de Herodes, Israel ha desenterrado un tramo de ocho metros del muro occidental y un pequeño teatro para una audiencia de 200 personas.
«El descubrimiento fue una verdadera sorpresa. Cuando comenzamos a excavar nuestro objetivo era datar el arco de Wilson. No imaginé que nos abriría una ventana al misterio del teatro perdido de Jerusalén», aseguró la arqueóloga Tahila Liberman.
Los hallazgos confirman los escritos históricos sobre estas estructuras que, a diferencia de grandes teatros como el de Cesárea, parece tratarse de un odeón utilizado para interpretaciones acústicas, o un bouleuterion donde se reunía el consejo de la ciudad.
Los arqueólogos israelíes creen que el teatro nunca se utilizó porque las escaleras no están completadas y que fue abandonado posiblemente debido a la revuelta judía contra el Imperio romano.
Durante una rueda de prensa en los túneles subterráneos de la ciudad amurallada, colindantes a la Explanada de las Mezquitas - para los judíos el Monte del Templo y su lugar más sagrado - los arqueólogos israelíes mostraron hoy los hallazgos de estas excavaciones «como parte del patrimonio judío y su profunda conexión con la Ciudad Santa».
«¿Por qué escondéis las excavaciones? Nos preguntan. Ahora podemos presentar esta gran investigación y lo que hacemos desde un punto de vista científico», dijo el arqueólogo del distrito de Jerusalén Yuval Baruch sobre los trabajos realizados en el subsuelo de la zona este de la ciudad, ocupada por Israel en 1967 y anexionada en 1980, en un movimiento que no reconoce la comunidad internacional.
Los hallazgos serán presentados durante la conferencia que lleva por título «Nuevos estudios en la arqueología de Jerusalén y sus alrededores» y que este año se centra en los 50 años de investigación científica desde lo que consideran la reunificación de la ciudad, cuando Israel ocupó el territorio palestino de la urbe.

12 oct 2017
Descubren una pirámide pequeña en Egipto


26 sept 2017
Descubren una ciudad perdida de hace 2.000 años fundada por Alejandro Magno

No se volvió a saber nada sobre esta localidad hasta que un satélite espía lo descubrió en plena guerra fría. Uno de los satélites, mientras sacaba fotos en la región de Kurdistán, en Irak, detectó diversas marcas en los cultivos visibles, lo que señalaba la existencia de un posible asentamiento.
Desde entonces, y hasta el año 2020, el grupo de investigadores trabaja sobre el terreno con el objetivo de desenterrar los secretos de esta ciudad perdida que esconde un gran número de secretos.

20 dic 2009
Afirman haber encontrado la ciudad perdida de Atlantis


Los científicos - que han negado a identificarse a si mismos -, han lanzado una serie de imágenes tomadas por debajo del Mar del Caribe.
Ellos insisten en que las fotos muestran lo que parecen ser las ruinas de una ciudad que podría anteceder a las pirámides de Egipto, que apareció después de 2600BC.
Incluso le dijeron a un periódico francés que una de las estructuras parece ser una pirámide.
Ahora, el grupo anónimo quiere recaudar fondos para explorar el lugar secreto donde fueron tomadas las imágenes.
No quisieron revelar la ubicación exacta, sin embargo, se limitaron a decir que era en algún lugar del Mar del Caribe.
La leyenda de la Atlántida, una ciudad de sorprendente riqueza, el conocimiento y el poder que se hundió bajo las olas del océano, ha fascinado a millones de personas.
Su situación – o al menos el origen de la leyenda – sigue siendo un misterio tentador.
En 1997, científicos rusos afirmaron haber encontrado la Atlántida 100 millas de Land’s End.
En 2000, un pueblo en ruinas fue encontrado en 300 pies de agua en la costa norte de Turquía en el Mar Negro.
El área de dicha isla se cree que ha sido desbordada por una gran inundación alrededor de 5000AC, posiblemente las inundaciones contempladas en el Antiguo Testamento.
En 2004, un arquitecto americano, empleó un sónar para revelar paredes de una milla de profundidad en el Mediterráneo entre Chipre y Siria.
En 2007, investigadores suecos indicaron que la ciudad se encontraba en el Dogger Bank en el Mar del Norte, que fue sumergida durante la Edad del Bronce.

7 dic 2009
Hallan restos de un masivo banquete caníbal en Alemania


Se hallaron incluso, huesos de menores e incluso de fetos, "intencionalmente mutilados", según explican los arqueólogos.
El líder del equipo Bruno Boulestin, de la Universidad de Burdeos, en Francia, afirmó que él y sus compañeros encontraron pruebas de que los huesos humanos fueron deliberadamente cortados y rotos - una prueba de canibalismo.
Los investigadores hallaron los mismos patrones en los huesos humanos que en de los animales que indica que fueron asados", dijo. Aunque, también subrayó lo difícil de probar que estos huesos fueron cocidos intencionadamente.
Otros expertos han rechazado la teoría de canibalismo y sugieren que la eliminación de la carne en los huesos podría ser el resultado de algún ritual funerario.
Sin embargo, el doctor insistió en que los restos humanos había sido "intencionalmente mutilados" y hay evidencias de que muchos de ellos habían sido masticadas.

11 nov 2008
Las arenas de Egipto liberan una nueva pirámide


Los restos pertenecen a la pirámide de la reina Sesheshet, y se remontan a la quinta dinastía del Imperio Antiguo, más de 4.000 años atrás
Un equipo de arqueólogos egipcios ha rescatado de entre las arenas de Saqara, al sur de El Cairo, los restos de la pirámide de la reina Sesheshet, que formó parte del Imperio faraónico hace 4.300 años.
Ante decenas de medios de comunicación, el célebre y mediático arqueólogo Zahi Hawas, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, mostró hoy al mundo el último tesoro que el país ha salvado del olvido y la arena.
"Es un descubrimiento muy importante", subrayó Hawas. "Estamos acostumbrados a encontrar una tumba, o una estatua, pero hoy anunciamos el hallazgo de la pirámide de una reina", agregó.
Cuatro milenios después de su construcción aún se mantienen en pie cinco metros de la estructura original, que en el pasado llegó a medir quince metros con una inclinación de 51 grados.
Los restos fueron localizados a las afueras de El Cairo, en el complejo funerario de Saqara, donde también se encuentra la famosa pirámide escalonada de Zoser y que fue parte de la necrópolis de Menfis.
En la presentación, el arqueólogo resaltó que se trata "de una de las pirámides más importantes de la quinta dinastía" del Imperio Antiguo.
Sesheshet, reina de Egipto, fue la madre del rey Titi (2323-2291 a.C.), el primer faraón de la sexta dinastía, cuya pirámide se encuentra a pocos metros de la que hoy ha sido presentada.
"Aún no hemos entrado en la cámara de la pirámide", comentó Hawas, pero pronosticó que en su interior encontrarán "inscripciones que hablen de Sesheshet".

10 nov 2008
Descubren un pendiente de la época de Jesucristo


