
16 oct 2012
La Tierra enviará nuevo mensaje al Universo


26 sept 2012
La Estación Espacial Internacional en peligro de choque

"Dos fragmentos del Kosmos 2251 pueden ser peligrosos para la estación", afirmó esta fuente.
Cabe la posibilidad de que la ISS tenga que realizar una maniobra para salir de la trayectoria de los restos del satélite. Esta operación especial se prevé en principio para el jueves, agregó la fuente.
Un satélite de comunicaciones de la compañía estadounidense Iridium chocó en febrero de 2009 con el satélite militar ruso en desuso Kosmos 2251, dejando dos nubes de restos.
Este accidente hizo aumentar las preocupación sobre los peligros que comporta para las naves espaciales la basura orbital, que se ha acumulado en las más de cinco décadas de actividad humana en el espacio.

23 sept 2011
Satélite sin control a punto de caer en La Tierra

Según los expertos, casi cualquier parte del mundo podría ser el destino final del satélite pero el peligro para las personas es mínimo, "hay más probabilidades de que a una persona le caiga un rayo, con toda la improbabilidad que ésto conlleva, que una pieza del satélite". España se encuentra dentro de los países entre los que podrían caer la basura espacial.

7 may 2010
Tormenta solar deja fuera de servicio y a la deriva a un satélite Intelsat

La falla se habría producido el mes pasado, pero recién ayer se confirmó la pérdida de control sobre el G15. A pesar de esto, continúa operando en banda C, por lo que oficialmente se ha convertido en un satélite zombie.
Este aparato vuela a la deriva y durante el tiempo que esto suceda podría provocar problemas e incluso dejar fuera de servicio a otros satélites, como su vecino AMC-11 (propiedad de SES de Luxemburgo) que se encuentra a sólo dos grados de distancia de la posición original del G15.
La empresa Intelsat informó a través de su vocero Diane VanBeber que los servicios fueron trasladados al Galaxy 12, el cual originalmente cubría la posición de 123 grados. El problema radica en que el G15 contaba con 24 transpondedores en banda C para cubrir servicios en América del Norte y otros tantos en banda L, utilizados por la FAA (Administración Federal de Aviación) de Estados Unidos, los cuales no posee el Galaxy 12.
Galaxy 15 fue lanzado el año pasado, debería haber tenido una vida útil operativa de 12 años…y no está asegurado. Cuando deje de operar en forma definitiva, pasará a formar parte del ejército de cerca de 160 “zombiesats” que vuelan con rumbo incierto alrededor de la tierra.

13 abr 2009
Consejo de Seguridad de ONU condena lanzamiento de misil norcoreano

El Consejo de Seguridad de la ONU condenó este lunes de manera unánime el lanzamiento de un misil norcoreano de largo alcance y acordó endurecer las sanciones contra Pyongyang.
En el texto de la declaración, fruto de un compromiso entre los cinco miembros permanentes (China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Rusia) y Japón, el consejo "condena el lanzamiento efectuado el 5 de abril" por Corea del Norte.
El Consejo afirmó que este lanzamiento "contraviene su resolución 1718" de octubre de 2006, que prohibió a Pyongyang toda prueba nuclear o disparo de misil, y "exige" que Corea del Norte "se abstenga de nuevos disparos".
El texto fue leído por el embajador de México, Claude Heller, quien preside el Consejo de Seguridad durante abril.

6 abr 2009
Consejo de Seguridad continúa debates sobre Corea del Norte


5 abr 2009
El Consejo de Seguridad de la ONU arranca con la petición de una "respuesta unánime" a Pyongyang
* Consideran el lanzamiento del cohete una "amenaza a la estabilidad"
* Washington está a favor "de un acuerdo para tomar una firme acción colectiva"
* El Consejo de Seguridad se ha reunido con carácter de urgencia a petición de Japón

Canadá condena el lanzamiento norcoreano y expresa su "grave preocupación"
Para Ottawa, el lanzamiento enmascara el desarrollo del programa de misiles balísticos norcoreano y por eso Canadá solicita que el país asiático "suspenda todas las actividades relacionadas".

EE UU pide una "enérgica respuesta internacional" contra el lanzamiento del cohete norcoreano
Pyongyang califica de éxito el lanzamiento de "un satélite de comunicaciones".- Washington y Seúl niegan que Corea del Norte haya conseguido poner en órbita ningún satélite - La ONU convoca una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad.
El Gobierno de Pyongyang ha confirmado el lanzamiento "exitoso" de lo que ha asegurado que es un "satélite de comunicaciones". El régimen de Kim Jong-il ha apuntado que el cohete Unha-2 ha sido capaz de poner en órbita el satélite Kwangmyongsong-2, como parte del desarrollo de su programa espacial. Sin embargo, tanto EE UU como Corea del Sur han negado que Corea del Norte haya conseguido poner en órbita ningún satélite. Las Fuerzas Armadas estadounidenses aseguran que "el aparato ha caido en aguas del Pacífico".
La acción norcoreana ha levantado las iras de gran parte de la comunidad internacional y las declaraciones de condena contra el régimen de Kim Jong-il no han tardado en producirse. Barack Obama ha advertido de que la el lanzamiento norcoreano "crea inestabilidad en su región y en todo el mundo", y ha exigido al régimen de Kim Jong-il "que se abstenga de cometer más acciones de este tipo".
En un comunicado distribuido por la Casa Blanca, el presidente estadounidense denuncia que "con este acto provocador, Corea del Norte ha hecho caso omiso de sus obligaciones internacionales, ha rechazado los llamamientos a la calma y se ha aislado aún más de la comunidad internacional".
Por su parte, la ONU, a petición de Tokio, que considera el lanzamiento "extremadamente provocador", ha convocado para esta tarde una reunión urgente del Consejo de Seguridad.
Rusia pide calma
Rusia ha llamado a la calma después de conocer el lanzamiento del cohete. "Estamos comprobando si este lanzamiento es una violación de algunas resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Llamamos a todas las partes a abstenerse de tomar ninguna medida que pueda llevar a una escalada de tensiones en la península coreana", ha dicho un portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores, según informa la agencia de noticias rusa RIA.
Según la agencia japonesa de noticias Kyodo, el Ejecutivo japonés, que ha calificado el hecho de "lamentable", asegura que el proyectil lanzado desde Corea del Norte habría pasado por encima de su territorio "sin que haya sido necesario interceptarlo". Según la agencia japonesa, parte del cohete habría caído en el Mar de Japón (Mar del Este), a unos 280 kilómetros al Oeste de la costa nipona, y se prevé que otra parte del fuselaje caiga a unos 1.280 kilómetros de la costa, al otro lado del país.
¿Intenciones pacíficas?
Pyongyang asegura que sus intenciones son pacíficas, pero Estados Unidos, Japón y Corea del Sur exigieron con insistencia a Pyongyang el abandono de este proyecto. La decisión ha puesto también en estado de alerta a toda Asia oriental. Barcos de los tres países, incluidos dos destructores de EE UU, han sido desplegados en la zona para seguir el ensayo y destruir el cohete en caso de que se produzca algún fallo.
Reunión del Consejo de Seguridad
El embajador de Japón ante la ONU, Yukio Takasu, ha solicitado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de este organismo debido al lanzamiento del misil norcoreano. Según fuentes diplomáticas, la reunión ha sido convocada para las 21:00 (hora española).
En una carta enviada al presidente del Consejo de Seguridad, Takasu ha pedido una "reunión urgente" para "considerar el lanzamiento efectuado" por Pyongyang. Japón y Estados Unidos quieren aprobar una resolución que condene el lanzamiento y endurezca las sanciones contra Corea del Norte.
Según el experto en relaciones internacionales Bruce Klingner, de la Heritage Foundation con sede en Washington, el misil norcoreano es la primera prueba internacional para la Administración de Obama. "Es muy importante que el presidente responda correctamente. También implica una afrenta al Consejo de Seguridad de la ONU, que ahora debe defender sus resoluciones. Si no se pone firme, será otra derrota para las Naciones Unidas".

El Ejército de EEUU y Seúl aseguran que no hay ningún objeto norcoreano en órbita
La primera fase del cohete habría caído en el mar de Japón, mientras que las partes restantes del vehículo y su carga cayeron en el océano Pacífico, según estas fuentes.
Además, el Mando Norte emitió su evaluación sobre este lanzamiento y asegura que no supone un peligro para Norteamérica ni para Hawai, por lo que, explica, no ha adoptado ninguna medida en respuesta.
Por otra parte, el ministro de Defensa surcoreano, Lee Sang Hee, afirmó que el Gobierno de Seúl considera que el lanzamiento norcoreano ha sido un fracaso.
"Según nuestro criterio, la primera, la segunda y la tercera (sección) del cohete han caído en el océano, y, en consecuencia, nada ha sido puesto en órbita", afirmó Lee en declaraciones recogidas por la agencia de noticias japonesa Kiodo.

Alerta Mundial: Corea del Norte ya lanzó el misil

"El proyectil lanzado desde Corea del Norte hoy parece haber pasado sobre (el país) hacia el Pacífico", dijo la oficina del primer ministro japonés en un comunicado.
Corea del Norte lanzó hoy domingo tal como había anunciado un cohete, informaron medios de prensa japoneses citando al Ministerio de Defensa en Tokio.
El cohete partió alrededor de las 11:30 horas (02:30 GMT) y está volando sobre Japón en dirección al Pacífico. Pyongyang había informado sobre su plan de colocar en órbita un satélite de comunicaciones, pero según los Estados Unidos, Corea del Sur y Japón se trata en realidad de un test de un misil de largo alcance.
Los tres países situaron barcos de guerra dotados con radares Aegis y un sistema antimisiles en el Mar de Japón para seguir el lanzamiento. También Rusia puso en alerta su Fuerza Aérea.

3 abr 2009
Alta tensión entre Corea del Norte y Japón

El alto mando militar de Corea del Norte amenazó este jueves con atacar "blancos importantes" en Japón, si Tokio trata de derribar un satélite que tiene intenciones de lanzar en los próximos días.
"Si Japón imprudentemente 'intercepta' el satélite de fines pacíficos de la DPRK (Corea del Norte), el KPA lanzará sin piedad ataques mortíferos no sólo contra los medios de intercepción ya desplegados, sino también contra blancos importantes", advirtió un comunicado del Ejército del Pueblo Coreano (KPA).
Japón, Corea del Sur y Estados Unidos sospechan que el plan de Corea del Norte de poner en órbita entre el 4 y el 8 de abril un "satélite de telecomunicaciones" podría esconder un lanzamiento experimental de un misil de largo alcance Taepodong-2, teóricamente capacitado para caer sobre un territorio estadounidense como Alaska o Hawai.
Tokio podría endurecer las actuales sanciones bilaterales al cesar las exportaciones a Pyongyang y restringir las transacciones financieras si Pyonyang sigue adelante con su plan, indicó el portavoz del gobierno, Takeo Kawamura.
Corea del Norte comenzó a abastecer de combustible el cohete el pasado fin de semana, en preparación para su inminente lanzamiento, según informaron militares estadounidenses al canal de televisión CNN.
Japón y Estados Unidos han desplegado equipos Aegis destructores de misiles. Las autoridades niponas también desplegaron unidades de misiles guiados Patriot en tierra, y dijeron que tratarán de derribar al cohete si empezara a caer sobre su territorio.
El comunicado del ejército norcoreano también advierte a Estados Unidos de que debe "retirar inmediatamente las fuerzas armadas desplegadas si quiere evitar daños".

29 oct 2008
Venezuela se une al club espacial


El 'Simón Bolívar' es el primero construído en el gigante asiático para un país de América Latina desde el Centro de Lanzamiento de Xichang
China lanzó hoy el satélite venezolano de telecomunicaciones "Simón Bolívar", el primero construído en el gigante asiático para un país de América Latina desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, al suroeste del país.
Tras el lanzamiento, el satélite tardará 25 minutos en situarse en la primera órbita y varios días en la definitiva.
El "Simón Bolívar" se encuentra dentro del proyecto "Venesat-1" en el que el Gobierno de Hugo Chávez invirtió más 406 millones de dólares.
Su utilización en la teleducación y telemedicina para llegar a las poblaciones más alejadas y desprotegidas del sur y este del país será decisiva, dijo hoy a Efe el ministro venezolano de Educación, Héctor Navarro, que presenció el despegue.
